Gente de Turismo se reunió en la AHRCC
Se analizó, entre otros temas, el
proyecto de Ley sobre "medidas informativas y preventivas sobre la
prohibición y consecuencias de la explotación sexual de niños, niñas y
adolescentes y la trata de personas en el territorio nacional".
![]() |
![]() |
El grupo Gente de Turismo se reunió en la sede de la entidad
para trabajar sobre dos temas.
Uno de ellos analizar el proyecto de Ley sobre "medidas
informativas y preventivas sobre la prohibición y consecuencias de la
explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y la trata de personas
en el territorio nacional", que ya ha sido aprobado por la Comisión
de Turismo , y ahora se encuentra en la Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, ambas de la Cámara de Diputados
La ley contemplaría como ámbitos para su difusión los aeropuertos nacionales e internacionales, terminales portuarias, terminales de transporte terrestre, medios de transporte público, pasos fronterizos, oficinas públicas de turismo y lugares oficiales de promoción del país. En esos espacios se expondría la leyenda: "La explotación sexual de niños, niñas, adolescentes y la trata de personas en la Argentina es un delito severamente penado", en los idiomas inglés y portugués, además del español.
La ley contemplaría como ámbitos para su difusión los aeropuertos nacionales e internacionales, terminales portuarias, terminales de transporte terrestre, medios de transporte público, pasos fronterizos, oficinas públicas de turismo y lugares oficiales de promoción del país. En esos espacios se expondría la leyenda: "La explotación sexual de niños, niñas, adolescentes y la trata de personas en la Argentina es un delito severamente penado", en los idiomas inglés y portugués, además del español.
Además se trabajó sobre los festejos del Día Mundial del Turismo, este año la OMT, propone como tema "Turismo y sostenibilidad energética"
Los integrantes del grupo fueron recibidos por la Presidente de la AHRCC, la Dra. Graciela Fresno, quien participó del encuentro junto a representantes de la Comisión Episcopal para las Migraciones y el Turismo, FEHGRA, CAT, AHT, AVIABUE, Ente de Turismo de la Ciudad, Defensoría del Pueblo, Universidades Belgrano y Del Salvador, Instituto CESYT, AMAT.
Los integrantes del grupo fueron recibidos por la Presidente de la AHRCC, la Dra. Graciela Fresno, quien participó del encuentro junto a representantes de la Comisión Episcopal para las Migraciones y el Turismo, FEHGRA, CAT, AHT, AVIABUE, Ente de Turismo de la Ciudad, Defensoría del Pueblo, Universidades Belgrano y Del Salvador, Instituto CESYT, AMAT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario